martes, 19 de noviembre de 2019

Vendajes

Tipos de vendajes en enfermería


El vendaje es un procedimiento o técnica que consiste en envolver una parte del cuerpo cubriendo lesiones cutáneas e inmovilizando lesiones osteoarticulares con el objetivo de aliviar el dolor  y proporcionar el reposo necesario para favorecer la cicatrización de los tejidos.

Vendaje circular:Utilizado para fijar el extremo inicial y final de una inmovilización, para fijar un apósito y para iniciar y/o finalizar un vendaje. También para sujetar un apósito en la frente, en los miembros o para controlar una hemorragia haciendo compresión. Cada vuelta rodea completamente la anterior. Su función: protectora o de sujeción.
 Vendaje en espiral: Se utiliza para sujetar gasas, apósitos o férulas en brazos, mano, muslo y piernas. Se inicia desde la parte más distal en dirección a la circulación venosa. Cada vuelta de la venda cubre parcialmente (2/3) de la vuelta anterior y se sitúa algo oblicua al eje de la extremidad. Su función: de protección o compresiva. 

 

Vendaje en espiral con inverso: Se emplea para sujetar apósitos o hacer presión.





 


 Vendaje en espiga:se utiliza para vendar partes del cuerpo cilíndricas con perímetro no uniforme y aplicar presión. Su función: comprensiva, sólo en la vuelta ascendente se realiza compresión.




Resultado de imagen para vendaje en espiga



Vendaje recurrente:Se usa en las puntas de los dedos, la cabeza y los nudillos . Después de fijar el vendaje con una vuelta circular se lleva el rollo hacia el extremo del dedo o muñón y se vuelve hacia atrás: Se hace doblez y se vuelve a la parte distal. Al final, se fija con una vuelta circular.




Resultado de imagen para imagenes de vendaje recurrente




Vendaje en ocho: Se usa generalmente en las articulaciones (tobillo,rodilla, muñeca y codo),ya que les permite tener cierta movilidad.También se emplea para inmovilizar la clavícula.
Se coloca la articulación en posición funcional y se efectúa en vuelta circular en medio de la articulación, y se alternan vueltas ascendentes y descendentes hasta formar figuras en ocho,como se muestra en las imágenes. 




Resultado de imagen para imagenes de vendaje en ocho




Vendaje de capelina: se inicia con dos vueltas circulares alrededor de la cabeza ( fronto occipital) , al llegar a la región occipital se hace un inverso en ángulo recto hacia la frente 
( sosteniendo con los dedos ), y viceversa,hasta cubrir la zona. Se termina con dos circulares para fijar el vendaje .Se puede realizar con una o dos vendas.



Resultado de imagen para imagenes de vendaje capelina

Vendaje del tórax: se hace en forma de espiral y circular combinadas.Se inicia con circular y se continúa con espiral.se utilizan vendas de 20 cm de ancho. se usa en el posoperatorio, para cubrir heridas y quemaduras, inmovilizar fractura de clavícula, etcétera.



Resultado de imagen para imagenes del vendaje del torax